ZEN 2. ¿QUÉ DECIMOS CUANDO DECIMOS EXPERIENCIA? | ALBERTO SILVA

$22.000 $19.800
10% OFF
Entregas para el CP:

Medios de envío

En este segundo volumen de la serie Zen, Alberto Silva se centra en la reflexión de la práctica de la meditación sentada: ¿qué significa afirmar que el Zen constituye una experiencia? ¿Qué implica abordarlo valiéndose de un lenguaje que, sin ceder a la imprecisión, reivindica, como cualidad específica crucial, un proceso experimental? El pensamiento del Zen es el resultado de una práctica meditativa. El gran reformador del budismo japonés, Eihei Dôgen, afirmó que «Zen es zazen». Asimismo, el zazen o «Meditación» sentada Zen reúne los fuertes atributos de la experiencia constituyendo un acontecimiento inédito -en ocasiones impensado-, capaz de captar a toda la persona y haciéndola asumir el riesgo de un giro radical. Experiencia, cuerpo, espacio, tiempo y lenguaje son los focos de este segundo volumen en el que Silva se centra en la reflexión de la práctica de la meditación sentada y en las visibles modificaciones que el zazen produce sobre estos focos: «aclaración» (satori), «liberación» (kensho), «despertar» (bodhi). Sin embargo, es al calor de la práctica, que siempre viene primero, que brotan las palabras adecuadas para decir eso que llamamos zazen: el acontecimiento que ocurre en el cuerpo y con el cuerpo.

 

Sobre el autor:

Alberto Silva nació en Buenos Aires. Su formación académica incluye un Máster en Sociología por la Universidad de París (EPHE), un Doctorado en Letras y Ciencias Humanas (Universidad de la Sorbonne) y un Doctorado en Ciencias Políticas. Es poeta, traductor y especialista en temas japoneses y transculturales.

Entre sus libros más importantes, además de los cuatro volúmenes de la serie Zen, se cuentan La invención de Japón, El libro del haiku, El libro de amor de Murasaki, y algunos libros de poesía como El viaje, Celebración del mar y Perros calientes.

Compartir: