TURNO NOCHE | EDGARDO COZARINSKY

$19.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

Una mujer le había hablado de los esteros de Iberá como del último rastro de una geografía anterior a la Historia. En su momento él prefirió ignorar el nombre de esa mujer, dejar el recuerdo de esa noche en un limbo donde flotaban otros recuerdos, anteriores y sin nombre. Ahora, en la luz dorada del crepúsculo, como llamado por el paisaje, el rostro que se había deslizado en su memoria hacia algo parecido a un sueño resurgía de las aguas de la laguna como una criatura fantástica, tal vez imaginaria. Un sueño que rehusaba borrarse. Entre la selva misionera y la Patagonia más árida, Cozarinsky entrelaza los destinos de tres personajes que nada predisponía a cruzar. Salvo, tal vez, el regreso de una música olvidada, el poder de un veneno sellado bajo la piel, la tenacidad de un amour fou que los años no derrotan.

 

Sobre el autor:

Edgardo Cozarinsky (Buenos Aires, 1939) es cineasta y escritor. Es autor de las novelas El rufián moldavo (2005), Lejos de dónde (2009), Premio a la mejor novela 2008-2010 de la Academia Argentina de Letras, La tercera mañana (2010), Dinero para fantasmas (2012), En ausencia de guerra (2014) y Dark (2016), así como de los volúmenes de relatos Vudú urbano (1985) —prologado por Susan Sontag y Guillermo Cabrera Infante—, La novia de Odessa (2002), Tres fronteras (2006) y En el último trago nos vamos (2017), que recibió el V Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez. En su obra literaria destacan los ensayos El pase del testigo (2001), Museo del chisme (2005), Blues (2010) y Niño enterrado (2015).

Compartir: