QUÍMICA | WEIKE WANG

$21.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

La protagonista sin nombre de esta novela está en tercer año del doctorado en una universidad exigente, tiene un novio que la adora, una investigación en curso, un perro, unos padres orgullosos de ella y una angustia que no la abandona. ¿Qué es lo que quiere? La vida no es como el laboratorio, donde las reacciones se pueden cuantificar y analizar con precisión; la vida solo puede estudiarse con el misterioso lenguaje del amor.

 

Reseñas:

"Una voz narrativa como sincopada, graciosa, dolorosamente honesta, ilumina la ópera prima de Wang sobre una estudiante de doctorado china-estadounidense, que descubre que el método científico es inadecuado para entender a sus padres, a su novio o a sí misma".

Publishers Weekly

 

"Aunque esencialmente trastornada, la narradora es reflexiva y graciosa, y su confusión mental, comprensible. Es su voz –particular y atrayente– lo que hace que la novela sea a la vez emotiva y entretenida, siempre impredecible". 

Kirkus Reviews

 

"La voz es tan convincente que pensé que estaba leyendo un testimonio autobiográfico (…) Esta es una novela muy introspectiva. La narradora tiene problemas para relacionarse en términos emocionales y lo sabe. Es brillante y tonta a la vez, una excelente estudiante que puede ver los fracasos en su propia vida. Está madurando pero le teme a la vida adulta, quiere ser feliz pero no sabe cómo es eso".

Science Thrillers

 

Sobre la autora:

Weike Wang nació en Nankín y a los cinco años viajó con su familia a Australia, Canadá y luego Estados Unidos. Se licenció en Química en Harvard y luego hizo un doctorado en Salud Pública en la misma universidad. También cursó un máster en Literatura Creativa en la Universidad de Boston. Chemistry, que apareció en el prestigioso sello Knopf, se publicó en 2017 y fue recibida como una agradable sorpresa en los circuitos críticos, no muy acostumbrados a que una joven científica demuestre talento literario. Por esta novela Weike Wang obtuvo el Whiting Award a autores emergentes, un premio que en su momento recibieron escritores como Saul Bellow y Seamus Heaney, y el PEN/Hemingway Award, dedicado a los mejores debuts en la ficción.

Compartir: