QUERIDA MARÍA. CUANDO EL PSICOANÁLISIS NO ES UN SUEÑO | CARMEN GONZÁLEZ TÁBOAS

$22.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

Este libro, edición revisitada de «Querida María. Cuando el psicoanálisis no es un sueño» de la psicoanalista Carmen González Táboas, se trenzó a partir de una pregunta de su hija María: ¿cómo su madre pasó de la religión a la práctica lacaniana? Tal como sostiene Gustavo Dessal en la contratapa, la escritura de Táboas es a la vez lírica y filosa, un “género nuevo” que no responde a ningún afrancesamiento ni europeísmo: estamos ante un libro de psicoanálisis situado en Argentina, decididamente coloquial, que se sirve de las libertades formales que ofrece el ensayo sin perder la rigurosidad en los conceptos. Un testimonio analítico que impacta, interpela y conmueve desde una prosa colmada de belleza y singularidad: «Gracias a la lengua que nos habita, los seres hablantes estamos unos en otros, a veces inseparables, incluso si no nos vimos más, incluso si fueron borrados del recuerdo. Sin embargo están, como en los raros dibujos de Escher, en una extraña geometría sin medidas ni distancias, de objetos irrepresentables, imposibles para la común percepción. Es la Otra dimensión, únicamente accesible a los sueños, a la poesía, a la angustia, a los síntomas, al dispositivo analítico».

 

Reseñas:

“En tu libro hay párrafos de una belleza deslumbrante, otros que hacen doler el corazón, y en todo momento esa prosa a la vez lírica y filosa. Yo creo que has logrado crear un género nuevo. No soy muy afecto a las clasificaciones literarias, ni poseo la erudición necesaria. Pero tu escritura responde a esa lógica que Freud señaló en las mujeres: su habilidad peculiar para tejer, trenzar, anudar. Eres capaz de escribir un libro sin perder en un solo momento la columna vertebral de la escucha analítica; tu pensamiento se deriva hacia otras fronteras. Además con ese condimento argentino que también es un rasgo unario de tu prosa. Ningún galicismo, ningún afrancesamiento ni europeísmo como los que a veces encontramos. Jamás un testimonio analítico me había impactado tanto como el que nos brindás en estas páginas”.


Gustavo Dessal

 

Sobre la autora:

Nació en Buenos Aires, Argentina. Es miembro, en grado de Analista Practicante (AP), de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). En sus libros publicados su mirada ha tomado diferentes sesgos, siempre con Lacan. Querida María. Cuando el psicoanálisis no es un sueño fue publucado por primera vez en el año 2008.

Compartir: