POTENCIA DE LA DULZURA | ANNE DUFOURMANTELLE

$26.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

La dulzura forma parte de ese movimiento que es sin límite. Y es por eso que puede ser una fuerza de resistencia a la opresión mayor, política, psíquica. 

Hay una reserva, no solamente de combates, también de invenciones, de un paso al costado, en relación a la ley, a la regla, que no se llama anarquismo ni lucha armada, pero que toma absolutamente otro camino, tal vez un camino más explorado por la filosofía oriental: aquel de un decir “no” que es también un decir “si”, en el sentido de una aprobación de la vida.

Este libro estuvo escrito como una pequeña corta meditación, en breves capítulos que se pueden leer y abrir sin una unidad. Sin duda espero una unidad de la mirada que lo sostiene. 

Pero podemos vagabundear en el interior. Flâner a través de un libro. Me gusta la idea de flâner por los ensayos y recolectar momentos, como cuando atravesamos un jardín.

 

Sobre la autora:

Anne Dufourmantelle nació en París en 1964. Se doctoró en Filosofía en la Universidad de la Sorbonne y fue diplomada por Brown University en EE.UU. Practicó el psicoanálisis, siendo miembro de Le Cercle Freudien en París y la asociación Après-Coup en Nueva York, estando cercana a la escuela inglesa de psicoanálisis en Londres. Dictó clases regularmente en la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de París-La Villette y en la European Graduate School (EGS).

Publicó numerosos libros: ensayos, conversaciones con otros pensadores, relatos clínicos, novelas. Escribía crónicas -que llamó «filosóficas»- para el diario parisimo Libération. Trabajó como editora para Calmann-Levy y dirigió la colección «Otro pensamiento» para la editorial Stock de Nueva York. Tuvo una relación muy cercana con nuestra lengua, viviendo algunos períodos en España y Colombia.

Falleció el 21 de julio de 2017 en Ramatuelle, riviera francesa.

Compartir: