LOS DÍAS DEL ABANDONO | ELENA FERRANTE

$33.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

"Un mediodía de abril, justo después de comer, mi marido me anunció que quería dejarme. Lo dijo mientras recogíamos la mesa..."

Todo cambia en la vida de Olga cuando, después de quince años de matrimonio, Mario la abandona por una jovencita. Sola con sus dos hijos, su mundo en apariencia perfecto se desmorona.

Atrapada entre las cuatro paredes del piso que antes llamaba hogar, Olga no duerme, no come y casi no se reconoce: cuando se mira por la mañana, la imagen que le devuelve el espejo es la de una mujer que ha perdido todos sus atributos, y tendrá que buscar otras palabras que la definan y le permitan seguir adelante.

Leyendo Los días del abandono nos convertimos en testigos de una caída libre hacia la desolación, un lugar donde ya nada tiene sentido. Sin embargo, como en todos los buenos libros, también en este "thriller del alma" cabe la sorpresa, y el abandono puede abrir puertas que antes eran muros.

 

"Llega un momento en que el futuro se reduce al deseo de vivir en el pasado, manipulando los tiempos verbales".

Elena Ferrante

 

Sobre la autora:

"No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la per sonalidad de quien escribe a través de las historias que propone no es ni más ni menos que un buen modo de leer", comentaba Elena Ferrante en una entrevista vía e-mail para Il Corriere della Sera. En efecto, nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen mantienen un silencio absoluto sobre su identidad. Hay quien ha llegado a sospechar que es un hombre; otros dicen que nació en Nápoles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a Turín. La mayoría de los críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. Su éxito de crítica y de público se refleja en premios y artículos publicados en periódicos y revistas tan notables como The New York Times y Paris Review, y en el documental Ferrante Fever. En 2010 Lumen publicó Crónicas del desamor, un volumen que reunía las novelas publicadas por la autora hasta el momento: El amor molesto, Los días del abandono (ambas llevadas al cine) y La hija oscura, libros que también publicó por separado en 2018. Luego llegó la saga Dos amigas, compuesta por La amiga estupenda (2012), Un mal nombre (2013), Las deudas del cuerpo (2014) y La niña perdida (2015): una obra saludada ya como un clásico de la literatura del siglo XXI, traducido a cuarenta y dos idiomas y convertido también en serie de televisión. En 2017 Lumen publicó La frantumaglia, donde Ferrante nos habla de su manera especial de entender la escritura, y en 2019 La invención ocasional, que recopila los artículos que durante un año publicó todos los sábados en The Guardian. La vida mentirosa de los adultos es su última y esperada novela.

Compartir: