LENGUAS VIVAS | LUIS SAGASTI

$23.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

¿Cuántas lenguas fueron registradas a lo largo de la historia de la humanidad? ¿Cuántos colores distintos nombran esas lenguas? ¿Cuántos tiempos verbales utilizan? ¿Tienen un alfabeto? ¿Cuántas son lenguas vivas hoy?

Luis Sagasti compone un libro inclasificable e hipnótico en el que relata historias mínimas, de esas que dejan su huella en el tiempo, como las canciones que al atardecer entonaban los soldados de ambos bandos en las trincheras de la Primera Guerra, o las biografías de ignotos colaboradores en la producción de enciclopedias y diccionarios, o los registros de los últimos hablantes de una lengua, o la correspondencia frenética entre traductores que juegan a traducir un cuento del inglés al español y de nuevo al inglés y otra vez al español y así hasta, casi, el infinito.

Muchas veces son historias sobre objetos conocidos, pero descriptos desde una perspectiva diferente, como un cuadro de Matisse, una entrada de diario de Agota Kristof, una melodía de Nick Drake; otras, son escenas privadas, como el recuerdo de la caligrafía de la infancia, un lenguaje inventado y secreto o el intento por recuperar el sonido de la voz de alguien que ya no está, pero a quien seguimos escuchando.

 

Sobre el autor:

Luis Sagasti nació en Bahía Blanca en 1963. Es docente y se dedica además a la crítica de arte. Ha publicado las novelas El canon de Leipzig (1999), Los mares de la luna (2005), Bellas artes (2011), Maelstrom (2015) y Una ofrenda musical (2017); el relato ilustrado El arte de la fuga (2016); y los libros de ensayos Perdidos en el espacio (2011) y Cybertlön (2018). También publica cuentos y artículos en diversas revistas culturales. Bellas artes fue finalizada gracias a una beca de escritura en Nueva York de la Fundación Apexart Residency Program. Ha sido traducido al inglés y al francés y fue mención de honor en el Premio Nacional de Literatura 2014.

Compartir: