LA MENTE AUSENTE: LA DESAPARICIÓN DE LA INTERIORIDAD EN EL MITO MODERNO DEL YO

$25.000 $22.500
10% OFF
Entregas para el CP:

Medios de envío

¿Puede la ciencia explicar cabalmente la experiencia de la mente? ¿Debería tratar de hacerlo? ¿O basta con tratar de localizarla en algún punto del cerebro? ¿Es ciencia el discurso que niega la vida sentida de la conciencia, o es paraciencia?

En La mente ausente. La desaparición de la interioridad en el mito moderno del yo, Marilynne Robinson polemiza con una vertiente del pensamiento moderno que, al proponerse como explicación totalizadora del origen y la naturaleza de nuestra especie, excluye o reinterpreta en clave evolucionista aspectos esenciales de la condición humana, en particular nuestra vida interior. De Sigmund Freud a Daniel Dennett, de Edmund O. Wilson a Steven Pinker, Robinson repone contextos históricos, detecta inconsistencias, desarma supuestos y, contra la idea de que hemos superado ya esa etapa de nuestra evolución, reincorpora al debate sobre la naturaleza humana fenómenos como la fe, el altruismo, la capacidad única de pensar nuestro lugar en el mundo y de elaborar imaginativamente nuestra condición. Aguda, certera y convincente, Marilynne Robinson invita a reconsiderar el poder y la función de la ciencia, así como del arte, la creencia, la emoción.

 

Reseñas:

"Robinson comparte con George Eliot un interés por las grandes preguntas, y también una fascinación por lo salvaje de cada alma, cierta sensualidad y búsqueda espiritual no tan fáciles de apaciguar, algo que solo es capaz de capturar el talento más infrecuente".

Colm Tóibín

 

"Una de las mentes más sofisticadas de Norteamérica en todo su esplendor".

Publishers Weekly

 

Sobre la autora:

Marilynne Robinson nació en Sandpoint, Idaho, en 1943. Estudió en Pembroke College y se doctoró en la Universidad de Washington. Enseñó literatura y escritura creativa en la Universidad de Iowa durante veinticinco años, mientras publicaba su primera novela, Housekeeping (1980), y la serie conformada por Gilead (2004), Home (2008), Lila (2014) y Jack (2020). Además de ficción, Robinson publicó ensayos sobre literatura, medioambiente, política y religión, y colaboró en medios como Harper’s, The Paris Review y The New York Review of Books. Ganadora del Premio Pulitzer de ficción, recibió también el Orange Prize for Fiction y la National Humanities Medal, así como dos veces el premio del National Book Critics Circle. Actualmente vive en Iowa, y es considerada una de las grandes escritoras vivas del mundo angloparlante. Otras obras de Marilynne Robinson Housekeeping, Nueva York, Farrar Straus & Giroux, 1980. Mother Country: Britain, the Welfare State, and Nuclear Pollution, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 1989. The Death of Adam: Essays on Modern Thought, Boston, Houghton Mifflin, 1998. Gilead, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 2004. Home, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 2008. When I Was a Child I Read Books, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 2012. Lila, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 2014. The Givenness of Things: Essays, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 2015. What Are We Doing Here?: Essays, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 2018. Jack, Nueva York, Farrar, Straus & Giroux, 2020.

Compartir: