LA MADRE DE LA NOCHE | INÉS ARTETA

$28.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

El universo es cautivante: ocho seres abandonados huyen del mundo para refugiarse en un lugar frente a un río inmenso que se parece al Río de la Plata. “No somos delincuentes, simplemente nos salimos del mundo”...“Vivimos en este refugio porque estamos todos rotos”, dicen algunos de ellos. Pero lo sugestivo en La Madre de la noche, narra da por tres de sus protagonistas, no se limita a los vínculos que se tejen entre sí. La trama se desborda hacia las historias de cada uno de los protagonistas y hacia el entorno, sus vecinos y los visitantes, tan perturbadores como ellos.

El resultado es inquietante: los focos de fascinación instalan una mirada sobrenatural sobre los hechos y en la calma del refugio también irrumpen los manejos siniestros del poder. En ambos prevalece una protagonista fundamental: la naturaleza, una presencia vigorosa y protectora que está amenazada por ese poder desentendido de tanta vida como circula a su alrededor y solo atento a sus propios intereses. Puede desencadenar una catástrofe. En síntesis, nos encontramos ante un mundo complejo, atrapante, y marginal. Ante una novela que cautiva.

 

Sobre la autora:

Inés Arteta (Buenos Aires, 1962). Licenciada y profesora de Historia por la Universidad de Buenos Aires y actualmente doctoranda en La Universidad de Edimburgo. Recibió el Primer Premio Municipal de Literatura Eduardo Mallea 2010/2011 a la novela inédita, por Las Pereira. Dicta cursos, coordina talleres de lectura y escribe crítica literaria. Es autora de las novelas El mismo río (Del Dragón, 2008), (Premio Inarco a las Letras 2007); Los Caimanes (Del Zorzal, 2019), (finalista en BAN! Buenos Aires Negra 2014 y en Córdoba Mata 2016) y La otra mitad del universo (Del Zorzal, 2020). También, de los libros de relatos Chicas bien (Del Dragón, 2007) y Juego de mujeres (Alción, 2015,); y de la crónica La 21-24, (Continente, 2016). Vive en Uruguay.

Compartir: