GRANDES ESPERANZAS | KATHY ACKER

$36.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

«La guerra es inminente. Odio decirlo pero es así. Una guerra más devastadora que las anteriores y el fin del mundo tal como lo conocemos […]. No hay manera de prepararse para el horror. El lenguaje como todo lo demás no guardará relación con nada.»

Pip cambia de identidad, sexo y época en esta reescritura punk de Grandes esperanzas. Conocido pero a la vez extraño al lector, nuestro narrador se traslada a la ciudad de Nueva York en la década de 1980 como protagonista de una serie de aventuras llenas de deseo, creatividad, porno, sadomasoquismo y arte.

La apropiación literaria y el pastiche convirtieron a Kathy Acker en una figura pionera y rebelde cuando Grandes esperanzas se publicó por primera vez en 1982. Partiendo del clásico de Charles Dickens, la autora neoyorkina inserta y homenajea con maestría pasajes de obras como Edén, Edén, Edén, de Pierre Guyotat, El tiempo recobrado, de Marcel Proust, u Orlando, de Virginia Woolf, que alterna con misivas humorísticas dirigidas a Susan Sontag, Sylvère Lotringer o Dios.

Grandes esperanzas es, junto con Aborto en la escuela, la obra más ambiciosa de Acker, una explosión de literatura, sexo y violencia en la que da muestra del anarquismo artístico que la caracterizó en su momento de mayor brillantez y valentía.

 

Reseñas:

"Comenzando como una reescritura del clásico de Charles Dickens del mismo nombre, Grandes esperanzas se convierte en la obra más notoria de apropiación textual y homenaje literario de Kathy Acker".

The New York Times

 

"Su innovación formal fue increíblemente generativa. Sin duda, miraba de reojo a Acker cuando escribí Amo a Dick. Ella influyó en un gran número de escritores".

Chris Kraus

 

"La obra de Kathy Acker es tan generosa… Crea posibilidades, que es exactamente lo que quiero que haga el arte".

Olivia Laing

 

"La obra experimental más exitosa de Acker".

The Village Voice

 

"Una Colette posmoderna".

William S. Burroughs

 

Sobre la autora:

Kathy Acker nació en 1947 en Nueva York. A los veinte años rompió con su familia y empezó a trabajar como stripper, al tiempo que escribía y se relacionaba con la escena literaria underground de la ciudad.

Saltó a la fama con Aborto en la escuela (1984), novela que causó sensación y fue prohibida en varios países. Entre sus obras más destacadas, además de Grandes esperanzas (1982), se encuentran Don Quijote (1986), Literal Madness (1987), El imperio de los sinsentidos (1988), In Memoriam to Identity (1990), My Mother: Demonology (1994), Pussy, King of the Pirates (1996), Portrait of an Eye (1998)y Rip-Off Red, Girl Detective and the Burning Bombing of America (2002).

En 1996 le diagnosticaron un cáncer de mama. El trauma provocado por la cirugía que se le practicó la llevó a abandonar la medicina tradicional. Murió en un centro de medicina alternativa de Tijuana, México, en 1997.

Compartir: