FLORES QUE SE ABREN DE NOCHE | TOMÁS DOWNEY

$26.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

Flores que se abren de noche ejerce una influencia singular. Como un tenue cambio de luz, modifica las coordenadas del tiempo y del espacio y nos traslada a una realidad paralela solo en apariencia familiar.

¿Qué ocurre entre los dos jóvenes primos que viven en el Delta y un día descubren que no son primos? ¿Un CET puede enseñarnos a ser mejores personas? ¿Qué haríamos si pudiéramos revivir a un hijo muerto? ¿Los seres humanos podemos ser mascotas? En este libro no hay respuestas, hay relatos que también son pequeñas novelas que nos llevan a hacernos preguntas trascendentes, a descubrir que lo que define un tiempo y un lugar no es lo que vemos, ni lo que sabemos.

En Flores que se abren de noche, su esperado tercer libro, Tomás Downey activa su gran imaginación con un estilo elocuente y preciso que vuelve a este conjunto de relatos una obra magnética.

 

Reseñas:

"Tomás Downey sorprende siempre con una imaginación deslumbrante, con su capacidad para crear mundos en miniatura (tan enloquecedores y sólidos como este), con su poder de observación, con una escritura económica y a la vez ambigua y perturbadora, con la indagación acerca de qué somos y cómo nos relacionamos. Este es un libro sobre posibles futuros o posibles formas de leer el presente, todas inquietantes y desoladoras pero completamente verídicas".

Luciano Lamberti

 

Sobre el autor:

Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1984. Es guionista egresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. Su primer libro, Acá el tiempo es otra cosa, fue premiado por el Fondo Nacional de las Artes de Argentina y elegido finalista del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, organizado en Colombia, por un jurado constituido por Hebe Uhart, Alberto Manguel, Carla Guelfenbein, Héctor Abad Faciolince y Javier Rodríguez Marcos. Downey ha publicado cuentos en antologías y colaborado en medios gráficos. Flores que se abren de noche es su tercer libro.

Compartir: