ESCRITOS IRREBERENTES | JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ

$12.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

“La obra de cualquier escritor, y en especial la de los autores consagrados, debe ser leída con espíritu crítico, sin ningún tipo de inhibiciones, o supersticiones literarias. La actitud reverencial es ciega; no admite la pluralidad de lecturas y de significados; fomenta la obsecuencia; sacraliza al escritor y lo convierte en placa recordatoria, estatua, nombre de calle o avenida. De ahí que el título del libro proponga, en cierta modo, la saludable práctica de la irreverencia para con todo, incluso la ortografía.» Juan José Hernández ‘Escritos irreberentes’ reúne ensayos críticos de Juan José Hernández sobre Borges, José Bianco, Pablo Neruda, Octavio Paz, Bioy Casares, Rubén Darío y Silvina Ocampo, entre otros, publicados en suplementos culturales de diarios de Buenos Aires y de Tucumán como también en revistas literarias locales y del extranjero; otros textos, por tratarse de conferencias, permanecieron inéditos hasta ahora. El libro lleva, a manera de epílogo, uno de sus últimos poemas narrativos: “El tiempo circular”.

 

Sobre el autor:

Poeta y narrador, Juan José Hernández nació en San Miguel de Tucumán. Publicó los siguientes libros de poemas: ‘Negada permanencia’, ‘La siesta y la naranja’, ‘Claridad vencida’, ‘Otro verano’ y ‘Cantar y contar. Poemas y retratos’.Autor de los libros de cuentos ‘El inocente’ y ‘La favorita’, y de la novela ‘La ciudad de los sueños’; en 1996 aparecieron sus cuentos completos, con el título ‘Así es mamá’.Traductor de Paul Verlaine (‘Poemas eróticos’ y ‘Las amigas’) y de Tennessee Williams (‘En el invierno de las ciudades’), Hernández fue asimismo becario del Fondo Nacional de las Artes, de la Fundación Guggengheim de los Estados Unidos y de la Casa de los Escritores y Traductores de Saint Nazaire, Francia. Obtuvo los premios nacional y municipal de narrativa, el de la Fundación Dupuytren y el premio de poesía del Centenario de La Capital de Rosario. Fue colaborador en los diarios La Nación, Clarín y La Gaceta de Tucumán; y en las revistas Diario de Poesía, Fénix y Proa.Adriana Hidalgo editora publicó ‘Desiderátum’ (poesía), ‘Escritos irreBerentes’ (ensayos) y ‘La ciudad de los sueños’ (narrativa completa).Falleció en Buenos Aires en el año 2007.

Compartir: