EL LIBRO DE LOS DIOSES | BERNARDO ESQUINCA

$26.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

En El libro de los dioses, el mundo moderno debe lidiar con la pervivencia de deidades antiguas. Titánicas creaturas que habitan el lecho marítimo en espera a volver a la superficie; un ídolo que dicta a un escritor sus obras desde la profundidad de los sueños; una divinidad femenina decidida que cautiva varones para apropiarse de su semilla; una vieja deidad cuya verdad se manifiesta a través de la obra de los autores clásico del terror; una secta terrorista que, ante el cataclismo ecológico, pretende invocar al dios Pan para frenar la destrucción de la naturaleza. Bernardo Esquinca se mantiene fiel en su compromiso por entregar al lector escenarios de pesadilla que estremecerán incluso a los más escépticos. Y demuestra también que su proyecto de escritura no se detiene en el efectismo, pues se muestra dispuesto a explorar experiencias humanas y literarias mucho más amplias: la vida en pareja, sus complicaciones y desgastes, la paternidad, la relación con la naturaleza y, de manera notable, la pregunta por el acto creativo. Este libro da continuidad a una obra coherente que no teme reinventar los mecanismos con los cuales inspira el más intenso terror a sus lectores.

 

Sobre el autor:

Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972) es un escritor mexicano inscrito en la temática de la llamada weird fiction o "ficción de lo extraño". Su obra mezcla los géneros policiaco, fantástico y de terror.

Ha escrito novela, cuento y ensayo. Carretera perdida. Un paseo por las últimas fronteras de la civilización (Nitro-Press, 2001), es un libro de ensayos que en palabras de Sergio González Rodríguez resulta “un corte exacto de las obsesiones de su generación”. Bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, publicó la novela Belleza Roja, elegida por el diario Reforma como la Mejor Primera Novela de 2005. En opinión de Rodrigo Fresán, “es una perversa historia de amor, un policial donde el detective es quien menos sabe o se atreve a saber”.

Su libro de cuentos Los niños de paja (Almadía, 2008) fue elegido por la SEP para ingresar al programa Libros del Rincón en 2009. Con motivo de la aparición de este volumen, Bernardo Fernández Bef escribió: “Esquinca es un raro entre los escritores de los setenta. Sus historias se adentran sin miedo en los agrestes terrenos de los subgéneros con bastante éxito”.

La novela Los escritores invisibles (FCE, 2009) fue elegida por el diario Reforma entre los mejores libros del año de su publicación. Luis Jorge Boone consideró que “en un medio contaminado hasta el tope de falsos oropeles y sobrepoblado por egos descomunales, Los escritores invisibles agrega una inteligente nota satírica al autorretrato”.

Compartir: