EL FINAL DE LA HISTORIA | LYDIA DAVIS

$23.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

«Si alguien me pregunta de qué trata la novela, le diré que de perder a un hombre, porque no sé qué decir. Pero es verdad que durante mucho tiempo no supe dónde se encontraba, aunque lo supe y lo dejé de saber, lo volví a saber y volví a perderlo.»

La narradora de esta historia es una traductora y académica de mediana edad que intenta escribir una novela (que es esta novela) sobre una relación pasional y neurótica que tuvo años atrás con un hombre más joven que ella. Tomando el desamor como si fuera una autopsia por realizar o un texto críptico que hay que convertir en algo legible, la narradora nos conduce por sus recuerdos y reflexiones, dispuestos de forma fragmentaria y desordenada y plagados de descripciones que rayan la obsesión clínica. Así, asistimos a una búsqueda de la protagonista por determinar qué es lo que sabe sobre sí misma y qué es lo que realmente ocurrió, pero no tardaremos en empezar a sospechar, junto a ella, que ningún recuerdo sale intacto de la equivocidad de la memoria, y que cualquier relato del pasado termina por convertirse en ficción.

Publicada originalmente en 1994 (y ya editada en castellano por Alpha Decay en 2014), esta es la primera y única novela de Lydia Davis, celebrada autora norteamericana de relato corto.

 

Reseñas:

"Su estilo exacto, preciso, esencial, es capaz de resucitar a un muerto".

Enrique Vila-Matas, El País

 

"Aguda, hábil, irónica, subestimada y sorprendente".

Joyce Carol Oates

 

"Pocos escritores de la actualidad hacen que las palabras escritas sean tan importantes".

Jonathan Franzen

 

 

"Una novela que se va ensamblando de a poco y con guiños a Kafka, Beckett, Nabokov y a Perec. Una novela que mata y que se muere por ser una novela en el acto mismo de ser escrita".

Rodrigo Fresán, ABC Cultural

 

Sobre la autora:

Lydia Davis (1947, Massachusetts) alterna su labor como escritora de relatos y ensayos con la traducción y la docencia –ejerce de profesora emérita en la Universidad de Albany–. Es autora de seis colecciones de cuentos, reunidos en Cuentos completos (Seix Barral, 2011), dos colecciones de no ficción, Essays One (2019) –finalista del Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro– y Essays Two (2021), y la novela El final de la historia (1994), publicada por primera vez en castellano en Alpha Decay en 2014. Ha traducido al inglés a autores como Proust, Flaubert y Blanchot. En 1997, Davis recibió la Beca Guggenheim, en 2003 una Beca MacArthur y en 2013 fue la ganadora del premio Man Booker. Recientemente, en 2020, ha sido galardonada con el premio PEN/Malamud que honra la «excelencia en el arte del cuento».

Compartir: