EL FIN DE LA MASCULINIDAD. Cómo amar en el Siglo XXI | LUCIANO LUTEREAU

$23.700
Entregas para el CP:

Medios de envío

¿Por qué los varones ya no buscan una esposa y prefieren asumir una actitud de seducción crónica? ¿Por qué las mujeres, que quizá ya no esperan a un príncipe azul, son nombradas como “intensas”? En un sensible e inteligente recorrido sobre las formas del amor en este siglo XXI, el psicoanalista Luciano Lutereau se propone responder estas preguntas. El fin de la masculinidad atraviesa los temas apremiantes de la vida adulta: la pareja, la familia y el erotismo. Las categorías para entender las relaciones afectivas entre varones y mujeres hoy se están revisando permanentemente, para plantearnos el desafío de elegir un deseo que no excluya la libertad y la realización personal. Para vincularnos más allá de las formas rígidas de otro tiempo (en torno al matrimonio obligatorio) y repensar conceptos como soltería, fidelidad y compromiso, sin que impidan la entrega al otro. Tercer título de una saga dedicada al mundo contemporáneo que incluye Más crianza, menos terapia y Esos raros adolescentes nuevos como antecedentes, en este nuevo ensayo Lutereau expone una vez más su perspectiva profesional y académica, basada en una reconocida trayectoria, pero mucho más su mirada humana y lúcida que lo ha convertido en un autor indispensable.

 

Sobre el autor:

Es psicoanalista. Doctor en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde trabaja como docente e investigador en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Filosofía y Letras. Magister en Psicoanálisis y especialista en Psicología Clínica por la misma universidad. También es docente en tres materias en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), donde además coordina la Licenciatura en Filosofía. Dirige la revista de psicoanálisis y filosofía Verba Volant e integra el comité de redacción de prestigiosas publicaciones. Dicta de manera regular cursos de posgrado en distintas universidades del país y del exterior. Es autor de diversos libros, entre ellos, Histeria y obsesión. Introducción a la clínica de las neurosis (2013), Ya no hay hombres. Ensayos sobre la destitución masculina (2016) y Edipo y violencia. Por qué los hombres odian a las mujeres (2017). Artículos suyos han sido traducidos al inglés, francés y portugués.

Compartir: