ASESINA ÍNTIMA | BERNARDO ESQUINCA

$24.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

Asesina íntima tiene como centro la historia de la Mataviejitas: ente creado por la nota roja como responsable de los asesinatos de numerosas mujeres de la tercera edad que se registraron en la Ciudad de México a lo largo de tres años. Este mito urbano y fenómeno mediático es reconstruido a partir de los testimonios de diversos personajes involucrados con el caso: una aguda periodista, un glotón investigador, ambiciosos agentes policiacos, numerosos inculpados que no tenían nada que ver.

Pero esta novela es también la historia de Chana Barrera, la mujer detrás del mito, enigmática aficionada a la lucha libre que tras ver casi todas sus ilusiones caer fuera del cuadrilátero, decide emprender un último acto desesperado antes de ella misma caer sobre la lona.

En esta novela, Bernardo Esquinca despliega técnicas narrativas nuevas en su trayectoria para ofrecernos una novela coral que, basada en hechos reales, nos demuestra lo mucho que la ficción puede decir sobre la realidad.

 

Sobre el autor:

Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972) es un escritor mexicano inscrito en la temática de la llamada weird fiction o "ficción de lo extraño". Su obra mezcla los géneros policiaco, fantástico y de terror.

Ha escrito novela, cuento y ensayo. Carretera perdida. Un paseo por las últimas fronteras de la civilización (Nitro-Press, 2001), es un libro de ensayos que en palabras de Sergio González Rodríguez resulta “un corte exacto de las obsesiones de su generación”. Bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, publicó la novela Belleza Roja, elegida por el diario Reforma como la Mejor Primera Novela de 2005. En opinión de Rodrigo Fresán, “es una perversa historia de amor, un policial donde el detective es quien menos sabe o se atreve a saber”.

Su libro de cuentos Los niños de paja (Almadía, 2008) fue elegido por la SEP para ingresar al programa Libros del Rincón en 2009. Con motivo de la aparición de este volumen, Bernardo Fernández Bef escribió: “Esquinca es un raro entre los escritores de los setenta. Sus historias se adentran sin miedo en los agrestes terrenos de los subgéneros con bastante éxito”.

La novela Los escritores invisibles (FCE, 2009) fue elegida por el diario Reforma entre los mejores libros del año de su publicación. Luis Jorge Boone consideró que “en un medio contaminado hasta el tope de falsos oropeles y sobrepoblado por egos descomunales, Los escritores invisibles agrega una inteligente nota satírica al autorretrato”.

Compartir: