AGUA VIVA | CLARICE LISPECTOR

$17.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

¿Dónde están los límites del lenguaje? "Agua viva" es una vivencia, no una reflexión, sobre esos límites. Para avanzar más allá, en busca de la «entrelínea», la voz femenina que nos habla deberá pedir auxilio a la música y sobre todo a la pintura para acercarse al it, ese punto central de lo vivo que Clarice Lispector persiguió en todas sus obras. Vaga epístola a un destinatario mudo, "Agua viva" supera en todo momento las fronteras de esa amplia familia de las cartas de desamor a la que en parte pertenece. Más allá de la pasión, el texto apunta con todas las armas: palabra, color y nota, al centro de la vida y desafía a la muerte con su defensa de la alegría.

Clarice Lispector

 

Sobre la autora:

Autora brasileña de origen judío-ucraniano, Clarice Lispector llegó con su familia a Brasil cuando apenas contaba con dos años de edad. Estudió Derecho en la Facultad Nacional y trabajó, aunque de manera un tanto esporádica, como periodista para varios medios.
Lispector comenzó su carrera literaria a los 21 años con Cerca del corazón salvaje, obra que recibió el Premio Graça Aranha, aunque ya había publicado varios cuentos y relatos con anterioridad. A partir de ese momento, Lispector continuó escribiendo y colaborando con varios medios, aunque sus constantes viajes -su marido era diplomático- le hicieron desarrollar su obra de manera inconstante. Separada en 1950, Lispector volvió al medio periodístico y destacó por sus libros de relatos. En 1963 llegó su novela más conocida, La pasión según G. H.
Tras sobrevivir a un incendio en su casa que le produjo graves secuelas físicas, Lispector sufrió de depresión y su estado dio paso a una nueva etapa con obras como Un aprendizaje, Agua viva o La hora de la estrella, novela que fue llevada al cine en 1985. También comenzó a escribir relatos infantiles y siguió con su pasión por los cuentos cortos.
Clarice Lispector murió de cáncer en 1977.

Compartir: